Aspace emprende su tercer Camino de Santiago

0
Aspace

Usuarios de Aspace junto a voluntarios parten hoy en la tercera edición del proyecto ‘Todos los Ángeles vuelan’

La Asociación Sevilla de Parálisis Cerebral Aspace arranca hoy la tercera edición de su proyecto ‘Todos los Ángeles Vuelan’. 

Este programa surgió en 2021 y busca promover la inclusión, superación y visibilidad de las personas con parálisis cerebral, ofreciendo una experiencia única de realizar el Camino de Santiago. 

Además, tiene como finalidad promover la participación social de las personas con parálisis cerebral, destruir los estigmas asociados a la poca interacción social del colectivo, fomentar la autonomía e independencia de los usuarios a través del ocio y la actividad física, y afianzar las relaciones interpersonales con voluntarios, familias, cuidadores y otros peregrinos. 

Camino Portugués Costa en cinco etapas

La ruta elegida es el Camino Portugués Costa con 100 kilómetros de distancia que serán recorridos por: Saúl Pérez, Natalia  Piña, José Antonio Romero, Azahara Díaz, Pepe Ortega, Raquel Medina, Fernando Vázquez, Antonio Jesús Caso, Rocío Jiménez, Ricardo Escaso, Lucía Moreno, Eduardo Craven-Bartle, Armando Fonfría, Mª Eugenia, Verónica, Rafael González, Juanma B, Marta Tena, Violeta Flores y Sara Bouaziz. 

Para ello, ha sido necesaria una preparación previa de todos los participantes, tanto física como mental, además del uso de material adaptado como sillas Joëlette, que serán llevadas por nueve personas voluntarias junto con cuatro personas trabajadoras de Aspace, un equipo que pondrá su esfuerzo y voluntad para conseguir visibilizar al colectivo de las personas con discapacidad. 

El recorrido se dividirá, como otros años, en cinco etapas: 

  • 26 de junio, el grupo emprenderá el viaje de ida. 
  • 27 de junio, se llevará a cabo un encuentro con Discamino. 
  • 28 de junio, tendrá lugar la primera etapa de Vigo a Redondela (18 kms). 
  • 29 de junio, la segunda etapa de Redondela a Pontevedra (19.6 kms).
  • 30 de junio, la tercera etapa de Pontevedra a Caldas de Reis (21.1 kms). 
  • 1 de julio, la cuarta etapa de Caldas de Reis a Padrón (18.6 kms). 
  • 2 de julio, la quinta y última etapa de Padrón a Santiago (23.7 kms).
  • 3 de julio, el viaje de vuelta. 

“En este proyecto el papel del voluntariado es crucial. Los voluntarios no solo facilitan la logística y el acompañamiento durante el camino, sino que también son fundamentales en la organización previa, la recaudación de fondos y la difusión en redes sociales. Gracias a su esfuerzo y dedicación, actividades como el Camino de Santiago y otros deportes adaptados son posibles y significativos para las personas con parálisis cerebral”, resaltan desde Aspace. 

Print Friendly, PDF & Email