El Ayuntamiento ha presentado el Plan Dos Hermanas Conecta, con el que se optará a 20 millones de financiación, a agentes sociales y empresariales
El Ayuntamiento ha presentado el Plan ‘Dos Hermanas Conecta: conectando barrios para conectar personas’, un plan de actuación integrado con el que optará a 20 millones de euros de financiación.
El Plan Dos Hermanas Conecta está diseñado para fortalecer la cohesión social y mejorar la conexión entre los diferentes barrios de la ciudad.
Este proyecto ha sido expuesto en dos sesiones informativas, dirigidas por un lado a las asociaciones y entidades de la Zona Sur y, por otro, a los agentes sociales de la ciudad y del área metropolitana, con el objetivo de dar a conocer los distintos proyectos que incluye este plan, que permitirá seguir desarrollando un modelo de ciudad más equilibrado y accesible para toda la población.
Dos Hermanas Conecta da respuesta a los retos identificados en la Agenda Urbana, teniendo en cuenta la dimensión económica, social, cultural, física y medioambiental y desarrolla de forma inmediata un modelo de ciudad más equilibrado, garantizando que toda la población pueda beneficiarse de las infraestructuras, servicios y equipamientos sociales en igualdad de condiciones, mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
En este sentido, en el Ayuntamiento ha tenido lugar la reunión y firma de la carta de adhesión al proyecto Dos Hermanas Conecta, en la que han participado el alcalde Francisco Rodríguez y el delegado de Hábitat Urbano, Fernando Pérez, junto a destacados representantes del sector empresarial, social y académico.
Han estado presentes en el acto, Fabio Gómez-Estern, Rector de la Universidad Loyola; Laura López, Vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide; Miguel Rus, Presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES); Francisco Javier Aguilar, Presidente de la Federación Empresarial Tixe; Francisco José Domínguez, Vicepresidente de Fenaco; María Luisa Bernabal, Presidenta de Acoquinto; Carlos Aristu, Secretario General de CCOO-Sevilla; y Juan Bautista, Secretario General de UGT-Sevilla.
La adhesión de estos agentes refuerza la dimensión estratégica del proyecto, dotándolo de una base sólida que garantiza la colaboración entre el sector público, el tejido empresarial y la comunidad educativa y sindical, elementos clave para el éxito de esta iniciativa transformadora.
El alcalde de Dos Hermanas, Francisco Rodríguez, ha subrayado la relevancia de este plan para el futuro de la ciudad afirmando que: “Dos Hermanas Conecta es una apuesta clara por la transformación urbana con criterios de sostenibilidad y equidad. Este proyecto permitirá mejorar infraestructuras, crear nuevos espacios verdes y garantizar que todos los barrios tengan acceso a los mismos servicios y oportunidades. Con la Agenda Urbana como guía, trabajamos para que Dos Hermanas sea una ciudad más cohesionada y preparada para los retos del futuro”.
Por su parte, el delegado de Hábitat Urbano, Fernando Pérez, ha destacado la importancia de la participación ciudadana en este proceso: “Queremos que este proyecto sea un esfuerzo conjunto, en el que asociaciones, agentes sociales y vecinos y vecinas puedan aportar sus necesidades e ideas. Dos Hermanas Conecta es una herramienta clave para avanzar hacia un modelo urbano más eficiente y sostenible, y la implicación de la ciudadanía es fundamental para su éxito”.
Actuaciones concretas
En las próximas semanas, el Ayuntamiento presentará en detalle las actuaciones que forman parte de Dos Hermanas Conecta. Entre ellas, se incluyen mejoras en las infraestructuras verdes, iniciativas para optimizar el confort climático en la ciudad y la creación de nuevos equipamientos sociales y culturales en distintos puntos del municipio.
Todo ello con el propósito de favorecer un desarrollo urbano más equilibrado y fortalecer la conexión entre los diferentes barrios.