La procesión de Jesús Cautivo del CEIP Cervantes saldrá el próximo lunes, día 31 de marzo, a las 19.00 horas
El Departamento de Religión Católica del CEIP Cervantes organiza un nuevo año su procesión infantil.
Más de 200 alumnos y antiguos alumnos del CEIP Cervantes participarán en el cortejo (enseres, cuerpo de acólitos, costaleros, centuria de 20 romanos tras el paso, …); y más de 20 adultos forman parte de la organización, entre profesores, padres y voluntarios.
La talla que saldrá en procesión es propiedad de la Asociación Cultural Cautivo del Padre Manjón, siendo el titular una imagen de Jesús Cautivo.
La procesión también tendrá un lado solidario ya que la papeleta de sitio para los participantes será recogida con la entrega de un bote de cacao. Estas aportaciones irán destinadas a Cáritas parroquial de la de Nuestra Señora del Amparo y San Fernando.
Recorrido, horarios e información
La procesión de Jesús Cautivo del CEIP Cervantes partirá a las 19.00 horas, el próximo lunes día 31 de marzo, desde el centro. El itinerario que seguirá será el siguiente: Dr. Fleming, Zurbarán, Alarcón, Isaac Peral, Juan de la Cierva, Pasaje de las Ciencias, La Hacendita, Isaac Peral, Alarcón, Muñoz Seca y entrada a las 21.30 horas. La cofradía realizará presentación en la parroquia Ntra. Sra. del Amparo y San Fernando.
Un solo paso compone esta procesión infantil del CEIP Cervantes que interpreta el pasaje en el que Nuestro Señor es apresado en Getsemaní por un tribuno, mientras uno de sus discípulos más allegados, Santiago Apóstol, despertándose bruscamente de su sueño observa la escena con pavor y con la impotencia de no poder hacer nada.
Las Imágenes del paso son: Jesús Cautivo, bendecida por el Rvdo. Manuel Jesús Moreno Rodríguez (2011, Fernando Cotro), Santiago Apóstol (2020, Abraham Ceada) y el romano (2018, Universidad de Bellas Artes de Sevilla, proyecto dirigido por el profesor Guillermo Martínez).
El paso irá exornado con claveles rojos con eryngium y ruscus de la mano de Floristería Encaroma.
Los capataces serán Juan María Román y su equipo: Alfonso Peña, Juan Francisco León, José Luis Rodríguez y Manuel Gestino.
El acompañamiento musical de la procesión del CEIP Cervantes estará a cargo de un grupo de componentes de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella de la ciudad.
Estrenos
Este año, el paso estrenará cuatro angelitos pasionistas para rematar el friso de la canastilla (taller de Sebas Tenorio); cesión del llamador (Orfebrería Ramos) y detalle en la trasera del canasto del escudo de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella de Dos Hermanas.
Entre los lugares destacados que se recomiendan para ver esta cofradía se encuentran: su salida, la casa hermandad de La Cena, la parroquia del Amparo y la entrada.
Desde la organización se invita a todos los vecinos a adornar las calles y puertas para recibir el paso de la cofradía del CEIP Cervantes por sus casas.