El cartel del cumpleaños del Colegio San Hermenegildo es obra de Francisco Santiago
Tras la celebración de una Eucaristía el Colegio San Hermenegildo presentó el cartel conmemorativo de su 125º aniversario.
Un cartel que marca un año muy especial para el colegio, destacando los valores, la historia y el compromiso de la institución con la formación y el desarrollo integral de generaciones de estudiantes durante sus 125 años de vida.
El cartel del cumpleaños del Colegio San Hermenegildo está realizado sobre un lienzo de algodón tensado en bastidor y pintado mediante técnica mixta (acrílico y óleo), con unas dimensiones de aproximadamente 160 x 100 cm, realizado por el autor Francisco Santiago.
La composición estructura de manera preferentemente piramidal quedando secundada por la soberbia portada del magnífico templo.
En cuanto a los elementos que presenta y la razón por la que aparecen en el cartel, el más notorio puede ser el retrato del Venerable Padre Luis Amigó, fundador de la Orden Terciarios Capuchinos Ntra. Sra. de los Dolores y figura inspiradora e impulsora de su labor educativa, por tanto, supone el verdadero punto de partida o germen de este siglo y cuarto de docencia.
Al igual que le ocurriera al diseñar el cartel del 125 aniversario fundacional de su hermandad del Gran Poder, el autor entiende que este tipo de conmemoraciones deben servir para detenerse, echar la vista atrás y valorar no sólo el camino recorrido, sino también el origen del mismo, encontrándolo en el afán educativo y en la vocación servicial del Padre fundador. De ahí que aparezca como elemento principal con gesto sereno y en actitud de ofrecernos un libro, como símbolo de educación y conocimiento.
Dicho retrato queda flanqueado a ambos lados por representaciones de niños y niñas de diferentes épocas. A la izquierda, un joven y actual alumno destaca entre sus compañeras sosteniendo sobre su pecho la medalla de la Virgen de los Dolores, en prueba de la fe profesada a Nuestra Señora desde el primer día que entró a formar parte de esta gran familia.
A la derecha, las primeras niñas que cursaron estudios en el Colegio San Hermenegildo, allá por el año 1982, jugando alegremente en algún recreo, como muestra de la fraternidad inculcada al alumnado y, también, dicho sea de paso, a sus propias familias. Este detalle de la pintura da cuenta también de la capacidad de adaptación a los tiempos del colegio, facultad indispensable para poder cumplir tantísimas décadas de vida.
Educación, fe, fraternidad, renovación… quedan representados, por tanto, valores y virtudes fácilmente identificables en el proceder de la institución.
Completan el cartel la fachada principal de la iglesia, como se apuntaba anteriormente, con las campanas repicando, proclamando la efeméride, marco perfecto y principal elemento identificativo del recinto junto al azulejo del arco de la entrada, adaptado en la parte inferior para que rece la leyenda ‘Colegio San Hermenegildo, 125 aniversario’ así como las fechas 1900 y 2025 en una fuente más reducida, quedando Dos Hermanas justo a los pies del formato.
Como curiosidad, cabe señalar que el libro que sostiene el Padre Luis Amigó proyecta una sombra sobre el letrero, generando así un atractivo efecto de tridimensionalidad que adentra más aún en la composición al receptor.
Sobre el Colegio San Hermenegildo
Fundado en 1900 por la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos de Nuestra Señora de los Dolores, el Colegio San Hermenegildo ha dedicado más de un siglo a la educación integral de niños y jóvenes, promoviendo valores cristianos y excelencia académica en un entorno de cercanía y compromiso con la sociedad de Dos Hermanas.