Hasta 10.000 nuevas VPOs podría albergar la ciudad

0
VPOs

Dos Hermanas pide que se revise su adscripción sobre VPOs que ha llevado a un incremento del precio en casi un 36%

Hasta 10.000 VPOs podrían construirse en Dos Hermanas, según ha informado la Delegada de Urbanismo, Ana Conde, durante la sesión plenaria.

“Dos Hermanas está perfectamente planificada, organizada y diseñada. Llevamos años construyendo y tenemos la opción de seguir desarrollando hasta 4.500 viviendas más. Esto aparte de las que están en otros sectores que están en el Plan General y en los planes parciales y que posibilitan hasta 10.000 viviendas más”, ha indicado.

“Tenemos los suelos y el número de viviendas reales” que se pueden construir, ha indicado Ana Conde.

“Suelos sobran lo que se necesitan son políticas reales de protección, que bajen los números y que la gente pueda acceder a comprarse su vivienda. Viviendas asequibles”, ha subrayado en referencia a las políticas del PP desarrolladas en la Junta de Andalucía.

Dos Hermanas pide la revisión de su adscripción

Precisamente, el Pleno del Ayuntamiento nazareno aprobó solicitar a la Junta de Andalucía que revise su adscripción a un grupo territorial con un coeficiente acorde a parámetros justos, en consonancia con la ciudadanía demandante de viviendas de protección oficial (VPOs), para que así su precio sea más económico.

Dos Hermanas denuncia que las VPOs han visto incrementado su precio en casi un 36% tras el Decreto Ley aprobado unilateralmente por el Gobierno autonómico.

“Por culpa de Juanama Moreno y de su gobierno, las viviendas protegidas han aumentado de precio enormemente, con un incremento de casi el 36%”, informaba el portavoz del equipo de Gobierno, Agustín Morón.

Todo se debe, según indicaba Morón, a la adscripción de Dos Hermanas al mismo grupo en el que se encuentran las capitales de provincia y los municipios de costa. Es decir, se ha igualado a Dos Hermanas con Sevilla capital o la Costa del Sol.

“Si hablamos de la evolución de los precios en Dos Hermanas hasta hoy, el m2 útil de una vivienda de VPO en régimen especial ha aumentado 530 euros”, subrayaba.

“La Junta de Andalucía ha fijado para una vivienda tipo de 2-3 habitaciones de 70 m2 con garaje y trastero de régimen especial en Dos Hermanas el precio de 180.705,57 euros, cuando antes costaba 133.083,60 euros. Es decir, las decisiones de Junama Moreno y los suyos ha provocado un incremento de 47.621,97 euros en el precio de dicha vivienda”, ejemplificaba.

Desde Dos Hermanas también se solicita a la Junta de Andalucía que: “cualquier decisión en materia de vivienda que afecten a los municipios andaluces, sean consensuadas y se realicen con el máximo acuerdo de todos los grupos políticos, y que se le consulten”.

El Alcalde, Paco Rodríguez, insistió en que Dos Hermanas era el municipio en el que más VPOs se están construyendo en toda Andalucía. Además, recordó que las viviendas recogidas en el Plan Municipal cuentan con un descuento del 12% sobre el precio final.

El regidor criticó la política de VPOs del PP. “No se me ocurrirá, mientras sea Alcalde, poner el suelo municipal para dar respuesta y solución al problema habitacional, y que se construyan viviendas de régimen limitado a 300.000 euros. Lo digo por lo de la Cruzcampo. No se otros alcaldes pero lo que está haciendo este es una locura. Una barbaridad… En Dos Hermanas no va a haber suelo municipal al nivel más alto de régimen limitado”.

“Construir una vivienda en Dos Hermanas va a salir más caro que  construirla en Alcalá o Bormujos”, sentenció.