Jorge García ‘Perrichi’ ofrecerá el pregón de Carnaval

0
Jorge García ‘Perrichi’

El humorista y carnavalero Jorge García ‘Perrichi’ será el encargado de pregonar la llegada de Don Carnal

Jorge García ‘Perrichi’ es el pregonero del Carnaval 2025. Explica que nació en el Hospital de Valme “quiere decir que nací en Dos Hermanas”.

Reside en el vecino municipio de Alcalá de Guadaíra. Es carpintero metálico y humorista de profesión.

Sus grandes aficiones son el flamenco y el carnaval.

El apodo de ‘Perrichi’ le viene, según nos cuenta, de un cuarteto que sacó en Cádiz y tuvo mucho éxito. “Este trataba de un quiosco de perritos calientes donde el propietario se le decían Perrichi. Aunque verdaderamente, el apodo de ‘Perrichi’ ya me lo decía mi hija pequeña antes de ese cuarteto”, aclara.

Jorge García ‘Perrichi’ estará este viernes, día 14 de febrero, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero para pregonar la llegada de Don Carnal a Dos Hermanas.

Jorge García ‘Perrichi’ responde a nuestras preguntas:

¿Cuándo comienza en el mundo del Carnaval?

Comencé cuando apenas tenía 14 años. Debuté en la modalidad de comparsas.

¿Le viene de familia?

A mi madre siempre le ha gustado el Carnaval de Cádiz y de niño me quedaba viendo la final del concurso de Cádiz con ella en el sofá de casa. Pero ningún familiar ha formado parte de ningún grupo. Yo fui el primero.

¿Siempre ha participado en agrupaciones?

Desde que tenía 14 años hasta que cumplí los 18 años. Después hice un parón de unos seis años para volver cuando tenía 24 años. Lo hice en la modalidad de chirigota donde estuve dos años consecutivos en esta modalidad. Después, me pasé al cuarteto y he ido alternado cuarteto para Cádiz y chirigota local hasta el año pasado.

¿Tiene agrupación este año?

Este año estoy de coautor junto a Faly Berdugo y Jesús Romero en la chirigota de Cádiz ‘Un Muerto muy Vivo’.

¿Participa en el COAC?

Sí, este año sí.

¿Cuándo actúa?

Hemos actuado el día 2 de febrero, estamos a la espera del veredicto del jurado.

¿Qué significa para usted el Carnaval?

El Carnaval es el altavoz que tiene el pueblo para manifestar sus inquietudes. Pero para mí, personalmente, es un calvario de muchas satisfacciones!

¿Conoce Dos Hermanas?

Tengo grandes amigos en Dos Hermanas, pero si te digo la verdad, no conozco la plaza de abastos. Soy un enamorado de las plazas de abastos, pienso que ahí está la autentica esencia y la auténtica idiosincrasia de cada pueblo. Así que si digo la verdad, no conozco Dos Hermanas profundamente, pero estoy en ello.

¿Conoce su Carnaval? 

Sí, lo conozco. He actuado en su concurso cuando yo era comparsista.

¿En qué momento le comunican su designación como pregonero de la fiesta de Don Carnal? 

Creo recordar que me lo dijeron en octubre o noviembre. Me llevé una alegría muy grande.

¿Cómo se sintió?

Me puso el corazón al triple de pulsaciones. Ser pregonero conlleva una responsabilidad muy grande. Hasta el día 14 de febrero estaré con ansiedad severa.  ¡Espero estar a la altura!

¿Ha desempeñado antes este papel?

Sí, fui pregonero del Carnaval 2022 en Alcalá de Guadaíra.

¿Tiene ya escrito su pregón? ¿Cuáles serán las líneas principales?

No lo tengo terminado todavía. Las líneas principales es hacer un pregón divertido, donde pasen muchas cosas, donde tengamos crítica social y donde intentaremos que el público eche un buen rato de risas.

¿Qué le gustaría que le quedara al público asistente?

Me gustaría que le quedara aunque sea tres euros para invitarme después del pregón a un cocacolita.

¿Va a contar con colaboraciones durante su disertación?

Pues sí, traigo varios amigos que van a colaborar conmigo.

¿Piensa llevar algún tipo concreto?

Llevo algún tipo que hace homenaje a los cuartetos con los que más éxito he tenido.

¿Va a haber humor en su pregón?

Eso espero, yo lo voy a intentar. Quiero hacer algo que sea un poco diferente a los pregones más clásicos, donde el pregonero o pregonera lo hace desde un atril.

Es humorista, ¿en qué estado de salud está el mundo del humor?

Hay mucho ofendido por ahí. Pero en general, yo creo que la gente tiene ganas de reírse. Ahora tenemos un mercado muy amplio con las redes, pienso que el humor está gozando de una buena salud en la actualidad.

¿Algún mensaje para los nazarenos?

Sí, me encantaría probar unas buenas tarvinas caseras.

Con este deseo se despide Jorge García ‘Perrichi’ antes de dar su pregón de Carnaval.