Actos y cultos en honor a Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio para su reposición al culto tras su restauración
La Hermandad de la Santa Cruz ha organizado diferentes actos en honor a Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio celebrando el regreso de su Titular tras su restauración por el escultor Fernando Aguado.
Este viernes, día 21 de febrero, de 7.00 a 15.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, la Virgen del Amor y Sacrificio permanecerá expuesta para su veneración en la Capilla del Hospital de El Tomillar. A las 19.30 horas se procederá al rezo del Santo Rosario y a las 20.00 horas, Eucaristía de reposición al culto.
El sábado, día 22 de febrero, de 7.00 a 15.00 horas, proseguirá la veneración de la Virgen del Amor y Sacrificio en la Capilla de El Tomillar.
Traslado
A partir de las 16.00 horas, se procederá al traslado de regreso de Ntra. Sra. del Amor y Sacrificio a la Capilla de la Santa Cruz.
La Virgen partirá desde la capilla del hospital para realizar el siguiente recorrido: Maestro Pedrera, Carretera de Alcalá, Avenida 28 de Febrero, plaza Sierra Morena, Sierra Morena, Sierra Elvira, Ignacio Sánchez Mejías, Avda. Joselito el Gallo, Guerrita, Juan Belmonte, Espartero, Tajo, Segura. Avenida del Guadalquivir, Gustavo Bacarisas, Virgilio Mattoni, García Ramos, plaza Amor y Sacrificio, Gustavo Bacarissas y entrada a la Capilla de la Santa Cruz sobre las 21.30 horas, aproximadamente.
Del 23 al 27 de febrero se realizará devota veneración a Nuestra Señora del Amor y Sacrificio en la Capilla de la Santa Cruz.
El día 23 de febrero en horario de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas. El resto de los días, en horario de Capilla, de 18.00 a 20.00 horas.
Desde la Hermandad se recuerda que se solicitó dispensa al Arzobispado para poder desarrollar la visita de la Stma. Virgen del Amor y Sacrificio al Hospital El Tomillar en fecha diferente a la habitual y la cual fue aprobada.
“Invitamos a todos nuestros hermanos así como a fieles y devotos, a participar de todos los actos previstos por la Hermandad”, indican desde la Corporación del Amor y Sacrificio.
El acompañamiento musical en el traslado de la Virgen estará a cargo de la Banda de Presentación al Pueblo y de la Banda de Cantillana.
La Virgen podrá ser portada por todas las personas que lo deseen. Sólo será necesario acercarse al capataz, Diputado Mayor de gobierno o auxiliares y éstos les darán las indicaciones oportunas. Además, existe una cuadrilla de mujeres portadoras a la que se puede pertenecer siendo o no hermana de la Hermandad.
Desde la Hermandad se ruega a todas las personas que deseen portar a la Virgen que vistan con decoro, de color oscuro, evitando ropa y calzado deportivo.